miniowi.site

Copyright © 2023 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

TESLA

Pese a no descubrir los rayos X, fue la PRIMERA PERSONA EN TOMAR UNA RADIOGRAFÍA.

Historia 

Después de graduarse, en 1881, Tesla viajó a Viena y empezó a trabajar en la Compañía Nacional Telefónica.

Pero su brillantez no pasó desapercibida por mucho tiempo, y fue contratado por la Compañía Edison, la cual tenía una sede en París, a la que acudió a trabajar.

Tampoco ahí, pese a ser uno de los gigantes de la energía del mundo, pasó desapercibido. Por ello, uno de sus jefes escribió una carta de recomendación al propio Thomas Alva Edison, que dirigía la empresa desde su centro en Estados Unidos.

Al saber de la existencia de este joven prodigio, Edison invitó a Tesla a trabajar para él, por lo que Tesla viajó a Nueva York en 1884. Sin embargo, lo que en un principio tenía que ser una relación de maestro y aprendiz, terminó siendo una de las mayores disputas entre científicos de la historia.

Edison era la figura más importante de la tecnología en el mundo y era un consolidado empresario responsable de grandes inventos. Pero Tesla no se vio acobardado por esto y no dudó en cuestionar algunos de los procedimientos que seguía Edison. El ego de ambos científicos chocó y empezó lo que comercialmente se conoce como “la guerra de las corrientes”.

A grandes rasgos, hay dos formas de transmitir la electricidad: por corriente directa o por corriente alterna. Y cada uno de ellos defendía una. La corriente directa es la transmisión de la electricidad en un solo sentido (como si se tratara de un rayo), algo que servía bien para mover pequeñas cantidades de energía para, por ejemplo, encender una bombilla.

Edison defendía esta forma de transmitir la energía. Pero Tesla, conocedor de las limitaciones, estaba convencido de que la corriente alterna era mejor. En esta, la electricidad se mueve en ambos sentidos, lo que permite transmitir cantidades mayores de energía a mayor distancia. La corriente alterna es mucho más potente que la directa.

Y, pese a que el tiempo le dio la razón a Tesla ya que las redes eléctricas que hacen llegar energía a las ciudades usan la corriente alterna, Edison se encargó de desacreditar a Nikola Tesla para que su fama no se viera comprometida.

Por ello, Edison viajó por Estados Unidos difamando a Tesla, diciendo que la corriente alterna era peligrosa, llegando incluso a electrocutar animales para demostrarlo. Esto, junto con el hecho de que Edison se negara a pagar 50.000 dólares que le debía, hizo que Tesla abandonara la compañía y buscara suerte por sí solo.

Por ello, Tesla fundó en 1886, con apenas 30 años, su propia compañía: Tesla Electric Light & Manufacturing. En ella, empezó los planes para desarrollar un motor de corriente eléctrica, el cual podría suministrar energía barata a un gran número de gente. Esto llamó la atención de inversores, pero con el tiempo, estos empezaron a dudar de la aplicabilidad de los inventos de Tesla y lo acabaran despidiendo de su propia empresa.

Esto hizo que durante un año, Tesla tuviera que trabajar como obrero en Nueva York para ganar dinero y poder sufragar su siguiente proyecto, pues él no se daba por vencido. Gracias a los ahorros, Tesla pudo inventar por cuenta propia un motor de corriente alterna, el cual presentó en un concurso de ingeniería eléctrica en 1888.

Esto volvió a despertar la curiosidad de las grandes figuras de la electricidad en el país, por lo que consiguió trabajar en una gran empresa: Westinghouse Electric & Manufacturing Company’s. Ahí, y con el apoyo de los directores, en 1893, consiguió una proeza: utilizando la fuerza del agua de las cataratas del Niágara en un motor de corriente alterna, consiguió suministrar electricidad a la ciudad de Búfalo, cerca de las cataratas.

Tesla siguió desarrollando la tecnología de la electricidad y, pese a que en 1895, un misterioso incendio destruyera la totalidad de su laboratorio, hizo innumerables inventos: el primer objeto controlado a distancia por radio, la primera imagen de radiografía mediante rayos X, la famosa bobina de Tesla…

Siguió sus investigaciones, descubrimientos e inventos, llegando a hacer unas 300 patentes. Sin embargo, Tesla tuvo problemas con estas durante el resto de su vida, entre las que destaca el conflicto con el italiano Marconi por el invento de la radio, pues había usado algunas patentes de Tesla para inventarla.

Conclusión

Nikola Tesla se ha convertido en todo un icono de la cultura popular al cumplir a la perfección con la figura de genio científico excéntrico e incomprendido.

Primera imagen de rayos X del mundo de un sólo átomo 

Un equipo de científicos de distintas universidades e instituciones en EE UU han tomado la primera imagen de rayos X del mundo de un solo átomo.

Su artículo, publicado en la revista científica Nature detalla cómo Hla y varios otros físicos y químicos utilizaron un instrumento de rayos X de sincrotrón construido a tal efecto en la línea de luz XTIP de la Fuente Avanzada de Fotones y el Centro de Materiales a Nano escala del Laboratorio Nacional Argonne.

Para la demostración, el equipo eligió un átomo de hierro y otro de terbio, ambos insertados en respectivos huéspedes moleculares. Para detectar la señal de rayos X de uno de los átomos, el equipo de investigación complementó los detectores convencionales de rayos X con un detector especializado formado por una punta metálica afilada colocada a una proximidad extrema de la muestra para recoger los electrones excitados por los rayos X, una técnica conocida como microscopía de barrido en túnel de rayos X de sincrotrón o SX-STM. La espectroscopia de rayos X en SX-STM se activa por foto-absorción de electrones de nivel central, lo que constituye huellas elementales y resulta eficaz para identificar directamente el tipo elemental de los materiales.

Siguiente Entrada

Anterior Entrada

© 2024 miniowi.site

error: Content is protected !!